Las necesidades humanas son exigencias fisiológicas (alimentarse, beber, etc.) o espirituales que el hombre debe satisfacer para hacer posible la vida.
se entiende por necesidad a la sensación penosa que experimenta el ser humano por la carencia de algo (bienes), y que lo impulsa a realizar actividades para buscar satisfacerse. Ejemplo: necesidad de: comer, descansar, etc.
I.-PROCESO DE SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES
1.-Sensación.- El individuo siente la necesidad por algo material o inmaterial.
2.-Deseo.- Representación mental del objeto o bien con el que se podrá satisfacer las necesidades.
Esfuerzo.-Actividad que se realiza para satisfacer la necesidad.
3.-Satisfacción.- Consiste en hacer uso del bien para la satisfacción de la necesidad .
II.- CARACTERÍSTICAS
Las necesidades humanas se caracterizan por:
1.-Son ilimitadas en número: No podemos determinar la cantidad de necesidades que tenemos, porque se satisfacen y surgen otras. porque a medida de que el mundo progresa van surgiendo nuevas necesidades.
2.-Son limitadas en capacidad: Porque el organismo tiene un límite para la satisfacción de las necesidades, el cual es posible sin poner en peligro nuestra salud y aún muestra vida. llamado también "principio de saturación o ley de Gossen" que dice: el deseo decrece a medida que se satisface una necesidad.
3.-Son concurrentes y selectivas: porque se presentan varios al mismo tiempo y la persona tiende a seleccionarlos y satisfacer aquellas que son urgentes y necesarias.
4.-Son complementarias: la implicación de una necesidad implica forzosamente la satisfacción de otras que son indispensables para satisfacer la primera.
5.-Sustituibles: Una misma necesidad puede ser satisfecha de distintas formas, según lo que tenemos y lo que podemos. "Ley de los Equivalentes Económicos"
6.-Tienden a Fijarse: Cuando una misma necesidad es satisfecha de una sola manera por tiempo prolongado, se fija como forma de vida o hábito de las personas.
7.-Varían en intensidad: las mismas necesidades se presentan en diversas circunstancias con mayor o menos exigencia, apremio o urgencia.
8.-Se ubican en el tiempo: Se dan e un determinado tiempo o época.
III.- CLASIFICACIÓN
Primarias vitales o Biológicas.- su satisfacción es indispensable para la vida del hombre.
Secundarias Generales o Complementarias.- Tiene carácter social y psicológico en la vida del hombre.
Terciarias Suntuarias o Superfluas.- Su satisfacción halaga la vanidad de las personas. Ejemplo: el uso de joyas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario